whatsappMás información

Máster Universitario en Derecho Ambiental - Online

Máster oficial 100% online. Consulta los descuentos disponibles. Plazas limitadas, ¡apúntate ya!

¿Por qué estudiar nuestro Máster en Derecho Ambiental online?

Escuela de Sostenibilidad

Estudia en la primera Escuela Universitaria de Sostenibilidad de España. Sé agente de cambio.

Gestión ambiental y sostenibilidad

Fórmate en sistemas de gestión ambiental, protección de la biodiversidad y políticas ambientales.

Energías renovables y residuos

Especialízate en la regulación de las energías renovables, el reciclaje y la gestión de residuos.

Retos ambientales globales

Enfréntate a dilemas actuales como el greenwashing, marketing ambiental y cambio climático.

Claustro docente y plan de estudios

  • Dr. D. Jorge Eiras Barca
    Doctor en Física de la Atmósfera y Máster en Ciencias del Clima. Ha trabajado como investigador Fullbright en la University of Illinois y actualmente es docente del Centro Universitario de la Defensa e investigador del Environmental Physics Laboratory de la Universidad de Vigo.
  • D. Luis Teira Otero
    Licenciado en Derecho y Máster en Derecho Internacional de los Negocios. Tras casi 10 años de experiencia como jurista y gestor de activos de materias primas energéticas (trading) en Madrid con Repsol y en Londres con BP, fundó su propia firma de abogados especializada en el asesoramiento jurídico a proyectos energéticos. Actualmente, es director de operaciones de Impulsa Galicia.
  • Dra. Dª. Pastora Bello Bugallo
    Doctora en Ingeniería Química con más de 20 años de experiencia docente. Sus investigaciones, relacionadas con energías renovables, comportamiento térmico y la valorización de biomasa, han contribuido al desarrollo de estrategias y modelos sostenibles en el sector energético ambiental.
  • Dra. Dª. María del Mar Muñoz Amor
    Doctora en Derecho. Sus principales líneas de investigación se han centrado en el Derecho Administrativo y en el Derecho Ambiental, en concreto en la regulación jurídica de las aguas continentales, la afección del cambio climático en el sector agropecuario, nuevos instrumentos público-privados para la protección del medio ambiente o la sostenibilidad y la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
  • Dr. D. Rubén Miranda Gonçalves
    Doctor en Derecho con mención internacional y Máster en Derecho de las Administraciones e Instituciones Públicas. Actualmente es Magistrado suplente en el Tribunal Superior de Justicia de Canarias en la sala de lo contencioso-administrativo. Realizó una estancia de postdoctorado en la Universidade do Estado de Rio de Janeiro entre 2019 y 2021.
  • Dra. Dª. Gabriela Brochner
    Doctora en Ciencias Políticas y de la Administración y Relaciones Internacionales. En su investigación doctoral se ha centrado en el Movimiento de Mujeres Campesinas de Brasil en torno a la demanda por la soberanía alimentaria y el feminismo.
  • Dr. D. José Julio Fernández Rodríguez
    Doctor en Derecho. Director del Centro de Estudios de Seguridad. Autor de numerosas publicaciones científicas y académicas referidas al ámbito de la teoría de la constitución, los derechos fundamentales, la justicia constitucional, las nuevas tecnologías y la seguridad y la defensa.
  • Dra. Dª. Elena García Antón Palacios
    Doctora en Derecho. Profesora de Derecho Administrativo y Derecho Constitucional en la Universidad Europea de Madrid. Ha colaborado en proyectos I+D financiados por el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Agencia Estatal de Investigación del Gobierno de España y en proyectos financiados por la Fundación Pluralismo y Convivencia.
  • Dr. D. Julio Guinea Bonillo
    Doctor en Derecho, licenciado en Historia y graduado en Ciencias Políticas, Máster en Unión Europea y Máster en Diplomacia y Relaciones Internacionales por la Escuela Diplomática de España.
  • Módulo 1. Marco jurídico ambiental nacional y de la Unión Europea
    Antecedentes e historia del derecho ambiental, derecho internacional del medio ambiente. Soft y hard waw de la defensa del medio ambiente.
  • Módulo 2. Sistemas de gestión ambiental, etiquetado ecológico y protección de la biodiversidad
    Biodiversidad, política ambiental y gestión integral del territorio, deforestación, escasez, contaminación y riesgos comunes del medio ambiente.
  • Módulo 3. Aspectos jurídicos especiales: energías renovables, gestión del agua y regulación de residuos
    Fundamentos jurídicos de la energía, el desarrollo y el medio ambiente. Recursos renovables y no renovables. Derecho de aguas, residuos y reciclaje.
  • Módulo 4. Régimen normativo del cambio climático y los derechos humanos ambientales
    Derechos humanos ambientales. Gobierno internacional del clima, regulación del cambio climático y litigio internacional en materia medio ambiental.
  • Módulo 5. Conceptos interdisciplinarios sobre sostenibilidad ambiental y urbanismo
    Sistemas de evaluación del impacto ambiental y remedios, instrumentos de control, conservación y desarrollo sostenible y fiscalidad ambiental.
  • Módulo 6. La inspección y la represión administrativa y penal de los ilícitos ambientales
    Derecho sancionatorio de la Unión Europea en materia ambiental. Responsabilidad individual y colectiva por daños al medio ambiente.
  • Módulo 7. Evaluación de impacto, due diligence ambiental y planeación de proyectos ambientales
    La ética del asesor jurídico medio ambiental. RSC medio ambiental, gestión ISO de calidad, seguridad y salud. Compliance ambiental.
  • Módulo 8. Dilemas actuales en materia ambiental: greenwashing y marketing ambiental
    Greenwashing, marketing ambiental, obsolescencia programada, defensa del consumidor en materia ambiental, mercado y medioambiente.
  • Modulo 9. Metodología de la investigación
    Pregunta de investigación, estado de la cuestión, formulación de objetivos y/o hipótesis de investigación, diseño y metodología del estudio.
  • Módulo 10. Trabajo de fin de máster
    Realización de un trabajo final en el que se integren todos los conocimientos, habilidades y competencias adquiridas en el máster.

Descubre la metodología de la Universidad Europea

Aprendizaje experiencial

Resuelve casos reales y enfréntate a retos prácticos que impulsarán tu aprendizaje.

Colaboradores expertos

Asiste a masterclasses y talleres exclusivos de la mano de grandes profesionales del sector.

Herramientas y softwares

Aprende a utilizar los softwares más innovadores de Tirant lo Blanch y diferencia tu perfil profesional.

Eventos y actividades

Participa en jornadas como la Legal Week, con ponentes que te guiarán hacia las últimas tendencias legales.

Diferencia tu perfil profesional estudiando una doble titulación

Ve más allá y combina tu máster con nuestros cursos y expertos. Impulsa tu carrera profesional y benefíciate de descuentos exclusivos.

Elige tu titulación

Descubre nuestros cursos y expertos online

  • Curso Universitario en Compliance. Especialízate en ética corporativa, cumplimiento organizacional y prevención de delitos en empresas. Fórmate como compliance officer.
  • Postgrado Experto en Legaltech. Aprende a aplicar la tecnología en la optimización de procesos del sector jurídico. Conviértete en experto en legaltech.
  • Postgrado Experto en Cambio Climático. Conviértete en experto en la gestión del cambio climático y construye soluciones para un futuro sostenible.
  • Postgrado Experto en Hidrógeno Verde. Enfrenta los retos de la energía sostenible y lidera la transformación del hidrógeno verde.

Modalidad online, la flexibilidad que necesitas

  • Clases 100% online. Podrás compaginar tu vida laboral y personal gracias a las clases virtuales en directo que quedan grabadas.
  • Equipo docente y tutor personal. Recibirás asesoramiento personalizado durante todo el curso para ayudarte a lograr tus objetivos académicos.
  • Campus virtual. Dispondrás de todos los recursos y materiales en tu plataforma de aprendizaje con asistencia técnica 24 horas.

Salidas profesionales

Nuestro Máster en Derecho Ambiental te preparará para el acceso y promoción profesional en diversos sectores públicos y privados a nivel internacional.

Abogacía y asesoría jurídica

  • Abogado ambiental
  • Consultor ambiental
  • Gestor de sostenibilidad
  • Auditor ambiental
Gobierno y sector público

  • Inspector ambiental
  • Abogado en el sector público
  • Consultor en políticas ambientales
  • Organismos internacionales
Sector empresarial y energético

  • Consultor en energías renovables
  • Gestión de recursos naturales
  • Proyectos ambientales
  • Asesoría en derecho energético
Investigación y docencia

  • Docente universitario
  • Investigador
  • Investigador en política ambiental
  • Formador en sostenibilidad

Consulta nuestras sedes de exámenes

En la Universidad Europea, podrás realizar tus exámenes en cualquiera de las ocho sedes que tenemos en España: Madrid, Valencia, Tenerife, Barcelona, Bilbao, Sevilla, A Coruña y Málaga.

Además, tendrás la oportunidad de presentar los exámenes o trabajos de Fin de Grado o Máster que requieran presencialidad en nuestras cinco sedes en Latinoamérica: Bogotá y Medellín (Colombia), Santiago de Chile (Chile), Quito (Ecuador), y Ciudad de México (México). Ten en cuenta que, debido a la situación transitoria por el clima sociopolítico del país, en Ecuador y Perú se realizan las pruebas evaluativas de forma virtual, aunque esto está sujeto a cambios.

Da el primer paso hacia tu futuro

Transforma tu carrera y solicita información hoy mismo para asegurar tu plaza en el próximo curso.