whatsappMás información

Máster Universitario en Criminología Aplicada - Online

Máster oficial 100% online. Consulta los descuentos disponibles. Plazas limitadas, ¡apúntate ya!

¿Por qué estudiar nuestro Máster en Criminología online?

Nuevas formas de criminalidad

Estudiarás criminología bajo un enfoque actualizado que incluye los crímenes emergentes.

Formación en victimología

Aprenderás a hacer la valoración forense de víctimas y analizar el impacto psicológico del crimen.

Criminalística y pericia judicial

Recibirás formación práctica en investigación de escenas del crimen y elaboración de informes periciales.

Derecho penitenciario y prisiones

Te formarás en el funcionamiento y legislación penitenciaria y la rehabilitación de los internos.

Claustro docente y plan de estudios

  • Janire Rámila Díaz
    Doctoranda en Criminología. Investigadora en criminalidad serial y violenta. Máster Universitario en Criminología y Máster en Intervención Criminológica y Victimológica. Cofundadora de Grupo Detecta. Autora de diversos artículos de divulgación científica y publicaciones como “La psicopatía. Aspectos penales, criminológicos y psicológicos” (Walters Kluwer, 2021).
  • Dra. Dª. Montserrat López Melero
    Doctora acreditada en Derecho. Especialista en Teorías Criminológicas y en conductas violentas y perfiles criminológicos.
  • Dª Elena Serrano Aguirrezábal
    Graduada en Criminología y en Psicología. Especialista en intervención con agresores y en intervención con colectivos en riesgo de exclusión social. Psicoterapeuta en RECURRA.
  • D. Manuel Huerta de la Morena
    Experto en cibercrimen y ciberseguridad, director de Lazarus Technology. Socio Perito Judicial Oficial y especialista en tecnología forense.
  • Dra. Dª. Elvira Cabrera Rodríguez
    Doctora en Derecho y Licenciada en Criminología. Especialista en Victimología.
  • Dr. D. David Eleuterio Balbuena Pérez
    Doctor en Derecho y abogado en ejercicio en Fabio Balbuena-Abogados. Abogado en turno de oficio en Vigilancia Penitenciaria. Experto en ejecución de sanciones penales, medidas de seguridad y peligrosidad criminal.
  • Dr. D. Luis Sánchez Gil
    Doctor en Criminología y experto en seguridad, crimen organizado, terrorismo y conflictos armados. Subdirector de la Unidad de Análisis de la Conducta Criminal de la USAL. Medalla al Servicio de la Paz entregado por Naciones Unidas y Cuadro de Honor de la Guardia Civil.
  • Dª. Elisa Cristina de Santiago García
    Especialista en perfiles criminológicos. Miembro de la Unidad de Análisis de la Conducta Criminal (UACC) de la USAL.
  • Dra. Dª. Rocío Moldes Farelo
    Doctora en Ciencias Políticas y Sociología. Especialista en diversidad e innovación social y en técnicas de investigación.
  • Dª. Brenda Sánchez Villasante
    Médico Forense en ejercicio en los juzgados de Leganés y experta en Psiquiatría, Patología, Sexología forense y Antropología forense.
  • Módulo 1. Teorías criminológicas y prevención del delito (6 ECTS)
    Fórmate en las teorías de la prevención del delito: principios y herramientas y aprende a diseñar planes de prevención.
  • Módulo 2. Criminología aplicada (6 ECTS)
    Estudia las nuevas formas de cibercriminalidad y las particularidades de tipos delictivos como la criminología femenina o la ambiental.
  • Módulo 3. Victimología forense (6 ECTS)
    Aprende sobre Historia de la Victimología, la figura de la víctima en el entorno familiar y social y la valoración forense de la víctima de un delito.
  • Módulo 4. Derecho penal y derecho penitenciario (6 ECTS)
    Especialízate en la legislación en el ámbito penitenciario, los derechos y obligaciones de los internos y el funcionamiento de los centros penitenciarios.
  • Módulo 5. Nuevas formas de criminalidad (6 ECTS)
    Aprende cuáles son las nuevas formas delictivas como el terrorismo internacional, el crimen organizado o los conflictos armados.
  • Módulo 6. Investigación en criminología y victimología (6 ECTS)
    Descubre cómo se diseñan investigaciones criminológicas y/o victimológica y aprende a interpretar los datos.
  • Módulo 7. Criminalística y pericia judicial (6 ECTS)
    Estudia las ciencias de la criminalística, aprende a analizar una escena del crimen y a redactar informes periciales y defenderlos en la sala judicial.
  • Modulo 8. Tratamiento y gestión del riesgo (6 ECTS)
    Aprende cuál es la legislación aplicable al tratamiento terapéutico en centros penitenciarios de adultos y de menores y los protocolos de evaluación del riesgo.
  • Modulo 9. Prácticas profesionales (6 ECTS)
    Enfréntate a un entorno real de trabajo para aplicar los conocimientos y habilidades adquiridas e involúcrate en la realidad profesional.
  • Módulo 10. Trabajo fin de máster (6 ECTS)
    Realiza un trabajo final en el que se integren todos los conocimientos, habilidades y competencias adquiridas en el máster.

¿Por qué estudiar en la Universidad Europea?

Aprendizaje experiencial

Resuelve casos reales y enfréntate a retos prácticos que impulsarán tu aprendizaje.

Herramientas y softwares

Aprende a utilizar los softwares más innovadores de Tirant lo Blanch y diferencia tu perfil profesional.

Colaboradores expertos

Asiste a masterclasses y talleres exclusivos de la mano de grandes profesionales del sector.

Eventos y actividades

Participa en jornadas como la Legal Week, con ponentes que te guiarán hacia las últimas tendencias legales.

Diferencia tu perfil profesional estudiando una doble titulación

Ve más allá y combina tu máster con nuestros cursos y expertos. Impulsa tu carrera profesional y benefíciate de descuentos exclusivos.

Elige tu titulación

Descubre nuestros cursos y expertos online

  • Curso Universitario en Compliance. Especialízate en ética corporativa, cumplimiento organizacional y prevención de delitos en empresas. Fórmate como compliance officer.
  • Postgrado Experto en Legaltech. Aprende a aplicar la tecnología en la optimización de procesos del sector jurídico. Conviértete en experto en legaltech.

Modalidad online, la flexibilidad que necesitas

  • Clases 100% online. Podrás compaginar tu vida laboral y personal gracias a las clases virtuales en directo que quedan grabadas.
  • Equipo docente y tutor personal. Recibirás asesoramiento personalizado durante todo el curso para ayudarte a lograr tus objetivos académicos.
  • Campus virtual. Dispondrás de todos los recursos y materiales en tu plataforma de aprendizaje con asistencia técnica 24 horas.

Salidas profesionales

Nuestro Máster en Criminología te preparará para el acceso y promoción profesional en diversos sectores públicos y privados.

Justicia penal

  • Abogado penalista
  • Juez
  • Fiscal
  • Asesor jurídico
Seguridad pública y privada

  • Consultor en seguridad
  • Instituciones penitenciarias
  • Miembro de las FFCCSE
  • Especialista en ciberseguridad
Investigación criminal

  • Investigador
  • Perito criminal
  • Analista de inteligencia
  • Técnico en criminalística
Reinserción social

  • Trabajador social
  • Psicólogo forense
  • Educador social
  • Coordinador de reinserción

Nuestros profesores y estudiantes te lo cuentan

Comillas
Con una sólida base teórica y aplicaciones prácticas, este programa es clave para formar profesionales capaces de enfrentar los desafíos actuales y futuros en el campo de la criminología.

Elvira Cabrera

Profesora del Máster en Criminología Aplicada

Comillas
El máster destaca por su enfoque práctico y orientado a casos reales, ofreciendo una oportunidad única para profundizar en la comprensión de las amplias aplicaciones de la criminología.

Manuel Huerta

Profesor del Máster en Criminología Aplicada

Comillas
Los profesores del programa son grandes profesionales. Su experiencia en el campo de trabajo es muy interesante, ya que muestra la aplicación práctica de la criminología, no solo teoría.

Patricia Agustina

Máster en Criminología Aplicada

Consulta nuestras sedes de exámenes

En la Universidad Europea, podrás realizar tus exámenes en cualquiera de las ocho sedes que tenemos en España: Madrid, Valencia, Tenerife, Barcelona, Bilbao, Sevilla, A Coruña y Málaga.

Además, tendrás la oportunidad de presentar los exámenes o trabajos de Fin de Grado o Máster que requieran presencialidad en nuestras cinco sedes en Latinoamérica: Bogotá y Medellín (Colombia), Santiago de Chile (Chile), Quito (Ecuador), y Ciudad de México (México). Ten en cuenta que, debido a la situación transitoria por el clima sociopolítico del país, en Ecuador y Perú se realizan las pruebas evaluativas de forma virtual, aunque esto está sujeto a cambios.

Da el primer paso hacia tu futuro

Transforma tu carrera y solicita información hoy mismo para asegurar tu plaza en el próximo curso.